La ciencia más allá del laboratorio

En esta séptima entrega de “Mucho más que 8M”, Greta Bellmann y Brenda Schönfeld presentan a Celina Bratovich, una bioingeniera que dirige un museo de Entre Ríos dedicado a la democratización de los saberes. Cómo se deconstruyen los estereotipos de ciencia, el amor por la docencia y la maternidad, en un viaje que va de Comodoro Rivadavia a Entre Ríos.

La ciencia más allá del laboratorio Leer más

Una científica en escena

Investigación, gestión, comunicación, innovación, extensión…y hasta teatro. Todas las facetas de Vera Álvarez, científica de la Universidad Nacional de Mar del Plata, son narradas en esta sexta entrega de “Mucho más que 8M” por la colega Vanina Lombardi. Género en ingeniería, primera presidenta mujer de la FAN y todo para hacer…y para contar.

Una científica en escena Leer más

Entre arte, juventudes y rock and roll

¿Cuántos ritmos, cuántas melodías, cuánta poesía puede tener una vida dedicada a la comunicación? Para la quinta entrega de “Mucho más que 8M”, se sube al escenario Soledad López, docente e investigadora bonaerense, quien se dedicó a estudiar el under porteño de los ’80. Bienvenidos a su universo, de la mano (y la pluma) de Luciana Mazzini Puga.

Entre arte, juventudes y rock and roll Leer más

De atajar penales a desentrañar los misterios de la vida en la Puna

En esta cuarta entrega de “Mucho más que 8M”, Daniela Orlandi entrevista a la científica tucumana Virginia Albarracín, investigadora que gambetea los vaivenes de la vida con la misma pasión que lo hace en la cancha. Una vida con perspectiva de género, mentorías y viajes a Alemania para seguir contribuyendo al mundo de la ciencia.

De atajar penales a desentrañar los misterios de la vida en la Puna Leer más

“Hagamos Femiciencia”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el equipo de Femiciencia analiza y reflexiona sobre el rol histórico de las mujeres y diversidades de género en el campo científico y tecnológico. Invisibilización, una construcción androcéntrica y fuertes mecanismos de exclusión son algunos de los pilares a derribar para empezar a construir una ciencia más igualitaria.

“Hagamos Femiciencia” Leer más

Mi regalito de fin de año

Se termina el año, ya armamos el arbolito y el chat de familia está que arde porque nadie quiere preparar el vitel toné. Y vos estás pensando: ¿Qué puedo aportar yo a esa cena familiar? ¿Pionono? ¿Ensalada de frutas con americana? Ciencia ATP te trae un par de datos de regalo para que lleves a la mesa familiar/amiguera y le pongas color y picante a esa cena de celebración.

Mi regalito de fin de año Leer más