No es amor, es patriarcado

¿Las tareas de cuidado son amor? ¿Qué pasa cuando, en un matrimonio, unx de sus integrantes tiene una enfermedad terminal? ¿Qué dirán las cifras de divorcio respecto al tema? ¿Tiene algo para decir, mostrar e indagar la ciencia al respecto? ¿Acaso te vas a perder esta nueva columna de Daniela Garanzini de Ciencia ATP? Muchas preguntas…y todas las respuestas, acá.

No es amor, es patriarcado Leer más

¿De qué color tiene los ojos la muerte?

Vuelve Alejandro Cannizzaro a Entre tanta ciencia con su columna de La Saga Delirante de la Ciencia. Esta vez, para hablar de un tema tan lejano y tan cercano, tan mítico y tan terrenal, tan inevitable como mil veces narrado. ¿Qué visiones, perspectivas, miradas y hasta miedos tenemos sobre la muerte? Aquí, algunas posibles respuestas para un fin que puede ser fin… ¿o algo más?

¿De qué color tiene los ojos la muerte? Leer más

Plutón, un planeta con pies de barro

Las investigaciones astronómicas actuales muchas veces parecen estar desvinculadas de nuestra cotidianidad. Sin embargo, aunque no lo notemos, el cielo está muy presente en nuestras vidas y nuestra cultura. ¿Cuánto significa modificar categorías y que un planeta deje de serlo? Bienvenidxs a la historia de Plutón.

Plutón, un planeta con pies de barro Leer más

“Lo que soy como líder es lo que soy como mujer”

Entrevista realizada por SciDev.Net a la viróloga Pilar Moreno, investigadora uruguaya que formó parte del equipo que desarrolló un kit barato y reproducible para el diagnóstico del SARS-CoV-2. El impacto de la pandemia en el trabajo de las científicas y sus reflexiones en torno a cuestiones de género, en este nuevo artículo del medio especializado en CyT.

“Lo que soy como líder es lo que soy como mujer” Leer más

Un abrazo escénico con las ciencias

¿Cuán lejos o cuán cerca está el arte de la dramaturgia con el quehacer científico y tecnológico? ¿Acaso se pueden mezclar y combinar ambas disciplinas? Roxana Aramburu, con un pie en cada campo, recorre en estas líneas las pasiones, desafíos y el mundo de posibilidades que se abren cuando la ciencia sube a las tablas…o cuando el teatro se mete en los congresos.

Un abrazo escénico con las ciencias Leer más

“Hagamos Femiciencia”

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el equipo de Femiciencia analiza y reflexiona sobre el rol histórico de las mujeres y diversidades de género en el campo científico y tecnológico. Invisibilización, una construcción androcéntrica y fuertes mecanismos de exclusión son algunos de los pilares a derribar para empezar a construir una ciencia más igualitaria.

“Hagamos Femiciencia” Leer más

Mi regalito de fin de año

Se termina el año, ya armamos el arbolito y el chat de familia está que arde porque nadie quiere preparar el vitel toné. Y vos estás pensando: ¿Qué puedo aportar yo a esa cena familiar? ¿Pionono? ¿Ensalada de frutas con americana? Ciencia ATP te trae un par de datos de regalo para que lleves a la mesa familiar/amiguera y le pongas color y picante a esa cena de celebración.

Mi regalito de fin de año Leer más