Qué tan cerca está Glasgow de París: fríos números en un planeta caliente

La COP26 habrá desaparecido de las noticias y los portales de información, pero el cambio climático (y todas las críticas consecuencias que eso supone) están más vigentes que nunca. En esta nota, lxs colegas de Ahora qué? analizan el escenario actual y futuro del calentamiento global, con la política, la economía, las responsabilidades y el género como ejes fundamentales.

Qué tan cerca está Glasgow de París: fríos números en un planeta caliente Leer más

La ficción es la realidad

¿Cómo te lo cuento? Lo tengo en la punta de la lengua, pero no me sale. No sé si me explico. En esta primera entrega de LSD (La Saga Delirante de la Ciencia), decimos que la mejor manera de contar ciencia es mostrar: hacer visible lo invisible. Que se sienta, se perciba. ¿Cómo? Posiblemente el arte tenga algunas respuestas. ¿Y si no las tiene? ¿A quién le importa? Es arte. Rompemos la guitarra contra un parlante y listo, o hacemos un obelisco de pan dulce porque sí. Pero ¿y si tiene algunas respuestas? En ese caso, tal vez podamos valernos de ellas para comunicar ciencia.

La ficción es la realidad Leer más

Un Pac-man engullidor y revolucionario

Suenan redoblantes, se corre el telón y se oyen aplausos fervientes: Lynn Margulis, bióloga estadounidense, hace su entrada triunfal en Ciencia ATP, proponiendo nuevos procesos evolutivos que no tienen nada que ver con la competencia. Spoiler: a la dupla patriarcado-capitalismo no le va a gustar tanto su historia.

Un Pac-man engullidor y revolucionario Leer más

28S: Cultura free, ciencia style

Hoy tenemos festejo colectivo: como se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, invitamos a ocho entidades de toda Latinoamérica para que nos cuenten qué hacen, qué las motiva, qué les quita el sueño y cómo asumen, con sus habilidades y obstáculos, el hermoso desafío de transmitir la cultura de la ciencia. Y qué mejor que preguntándonos unxs a otrxs, en una travesía de Buenos Aires al DF. A dejarse llevar por las rimas y los links

28S: Cultura free, ciencia style Leer más