Caleidoscopio en mano: ¿cómo narrar el Chagas más allá del estigma?

¿Todo termina en la vinchuca? ¿La cuestión se reduce a adobe y nada más? En el Día Mundial de Chagas invitamos a Bárbara Dibene, becaria del CONICET y comunicadora, para que nos cuente sobre el complejo entramado cultural y social en torno a esta enfermedad, más allá de la cuestión biomédica. Una lectura necesaria que pone bajo la lupa los prejuicios, estereotipos y mitos.

Caleidoscopio en mano: ¿cómo narrar el Chagas más allá del estigma? Leer más

#11F: visibilizar, inspirar y abrir caminos

Atravesado el primer cuarto del siglo XXI, ¿en dónde estamos paradxs respecto a lo que nos propone el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia? ¿Podés elegir lo que no conoces? ¿Por dónde se empieza a construir un futuro más equitativo en la CyT? Preguntas, cifras y algunos testimonios de investigadoras y sus experiencias, en esta gran nota de Bárbara Dibene.

#11F: visibilizar, inspirar y abrir caminos Leer más

#11F: «Nadie puede ser lo que no se imagina»

Invitamos a tres científicas de diferentes formaciones, experiencias, campos y latitudes para reflexionar sobre una fecha clave en el calendario de la CyT. ¿Cuánto falta, qué se logró, dónde estamos? Opiniones, comentarios y un norte (y un sur) en común.

#11F: «Nadie puede ser lo que no se imagina» Leer más

Un abrazo escénico con las ciencias

¿Cuán lejos o cuán cerca está el arte de la dramaturgia con el quehacer científico y tecnológico? ¿Acaso se pueden mezclar y combinar ambas disciplinas? Roxana Aramburu, con un pie en cada campo, recorre en estas líneas las pasiones, desafíos y el mundo de posibilidades que se abren cuando la ciencia sube a las tablas…o cuando el teatro se mete en los congresos.

Un abrazo escénico con las ciencias Leer más

Tiempo al tiempo: metas y desafíos del Servicio Meteorológico Nacional

¿Qué tendrá que ver la meteorología con las Ciencias Sociales? ¿Es verdad que cualquiera que egrese en Ciencias de la Atmósfera consigue trabajo inmediatamente? ¿Cómo reorganizar una compleja institución para que pueda responder a usuarios con problemas y demandas tan distintas entre sí? De esto y más estuvimos charlando con Celeste Saulo, directora del SMN.

Tiempo al tiempo: metas y desafíos del Servicio Meteorológico Nacional Leer más