Ponerle el cuerpo a la ciencia, mucho más que un trabajo de campo

El cierre de este ciclo de “Mucho más que 8M” llega a su fin de la mano de Marianela Ríos y de su relato sobre la historia de Malena Castilla, antropóloga, militante e investigadora de las comunidades originarias. Una red de lazos colectivos que se entretejen y se retroalimentan, desde el conurbano bonaerense hasta el suelo chaqueño.

Ponerle el cuerpo a la ciencia, mucho más que un trabajo de campo Leer más

La ciencia más allá del laboratorio

En esta séptima entrega de “Mucho más que 8M”, Greta Bellmann y Brenda Schönfeld presentan a Celina Bratovich, una bioingeniera que dirige un museo de Entre Ríos dedicado a la democratización de los saberes. Cómo se deconstruyen los estereotipos de ciencia, el amor por la docencia y la maternidad, en un viaje que va de Comodoro Rivadavia a Entre Ríos.

La ciencia más allá del laboratorio Leer más

De atajar penales a desentrañar los misterios de la vida en la Puna

En esta cuarta entrega de “Mucho más que 8M”, Daniela Orlandi entrevista a la científica tucumana Virginia Albarracín, investigadora que gambetea los vaivenes de la vida con la misma pasión que lo hace en la cancha. Una vida con perspectiva de género, mentorías y viajes a Alemania para seguir contribuyendo al mundo de la ciencia.

De atajar penales a desentrañar los misterios de la vida en la Puna Leer más

Tiempo al tiempo: metas y desafíos del Servicio Meteorológico Nacional

¿Qué tendrá que ver la meteorología con las Ciencias Sociales? ¿Es verdad que cualquiera que egrese en Ciencias de la Atmósfera consigue trabajo inmediatamente? ¿Cómo reorganizar una compleja institución para que pueda responder a usuarios con problemas y demandas tan distintas entre sí? De esto y más estuvimos charlando con Celeste Saulo, directora del SMN.

Tiempo al tiempo: metas y desafíos del Servicio Meteorológico Nacional Leer más